Te ayudamos a entender las diferencias clave para elegir el biocombustible más eficiente y rentable, según el uso doméstico o industrial.
La biomasa se ha consolidado como una alternativa energética limpia, sostenible y rentable frente a los combustibles fósiles. Pero dentro de este campo, no todos los biocombustibles son iguales. En Biomasa Hermanos Luque trabajamos con tres de los más demandados: orujillo, pellet y hueso de aceituna. Cada uno tiene características que lo hacen más adecuado para un tipo de instalación u objetivo.
En este blog te explicamos las diferencias más importantes entre ellos para que elijas el que mejor se adapta a tu caso.
1. Orujillo: potencia para el sector industrial
¿Qué es?
Es el residuo sólido que queda tras la extracción del aceite de oliva. Contiene restos de pulpa, piel y parte del hueso.
Características destacadas:
- Poder calorífico: ≈ 4.000 kcal/kg
- Humedad: Superior al 10 %
- Usos: Principalmente industrial (calderas de alto rendimiento, plantas de cogeneración, procesos térmicos agroalimentarios)
Ventajas:
- Bajo coste por tonelada
- Gran disponibilidad en zonas olivareras
- Alta potencia calórica en instalaciones adaptadas
Consideraciones:
- No recomendable para uso doméstico
- Requiere calderas industriales preparadas para biomasas húmedas y heterogéneas
2. Pellet: estándar del mercado doméstico
¿Qué es?
Pequeños cilindros prensados de serrín seco, procedentes de restos de madera sin tratamientos químicos.
Características destacadas:
- Poder calorífico: ≈ 4.600–4.800 kcal/kg
- Humedad: <10 %
- Usos: Doméstico (estufas y calderas para viviendas, negocios pequeños)
Ventajas:
- Muy limpio y homogéneo
- Alta eficiencia energética
- Fácil de manejar y almacenar
- Ideal para instalaciones con alimentación automática
Consideraciones:
- Precio más elevado que otras biomasas
- No tan rentable en grandes consumos
3. Hueso de aceituna: equilibrio perfecto entre rendimiento y precio
¿Qué es?
Es el núcleo duro de la aceituna, separado del orujo mediante procesos de limpieza y secado.
Características destacadas:
- Poder calorífico: ≈ 4.100–4.500 kcal/kg
- Humedad: <10 % (tras tratamiento adecuado)
- Usos: Mixto (doméstico e industrial)
Ventajas:
- Excelente relación calidad/precio
- Bajo contenido de humedad y cenizas
- Muy eficiente en estufas y calderas modernas
- Aporta valor a un residuo agrícola andaluz
Consideraciones:
- Necesita estar bien limpio y seco para evitar problemas en el sistema de combustión
- Algunas calderas requieren adaptaciones para su uso óptimo
¿Cuál elegir?
- ¿Tienes una vivienda o un negocio pequeño? El pellet o el hueso de aceituna seco y limpio son tus mejores aliados.
- ¿Gestionas una industria o instalación de alto consumo térmico? El orujillo es imbatible en coste si cuentas con la caldera adecuada.
- ¿Buscas equilibrio entre precio, rendimiento y sostenibilidad? El hueso de aceituna destaca como opción versátil y rentable.
En Biomasa Hermanos Luque te asesoramos personalmente para que aproveches todo el potencial de la biomasa más adecuada según tu tipo de consumo y sistema energético. Visítanos en www.huesodeaceituna-biomasaluque.es o llámanos sin compromiso.





